imagen de nota

NEUROCIENCIA APLICADA AL LIDERAZGO

El evento Expo Capital Humano Ecuador que se realizará en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, los días 21, 22 y 25 de octubre de 2025, con el propósito de reunir a líderes de RR. HH. para que cuenten con el insumo informativo, así como herramientas actuales para impulsar el bienestar, la innovación y el liderazgo sostenible, al interior de sus empresas e instituciones.

Entre los ejes temáticos de dicho evento está el de "Bienestar, diversidad y salud emocional (BDS)"

He sido invitado a este evento como conferencista y tendré el privilegio de exponer los “Beneficios del neuroliderazgo en la salud mental de los líderes” los cuales considero de vital importancia por destacar las capacidades del cerebro humano para adaptarse a nuevos contextos, así como hacer frente a las circunstancias de alta presión, permitiendo a los líderes desarrollar habilidades como la resiliencia, gestión del estrés y regulación emocional.

La neurociencia aplicada al liderazgo estudia cómo el conocimiento del cerebro humano puede mejorar la manera en que se lideran a las personas y las organizaciones.

A través de investigaciones en neurobiología, psicología y comportamiento organizacional, es necesario a través del entendimiento es posible mejor las reacciones humanas frente al cambio, el conflicto, la presión o la toma de decisiones.

Ser parte de los speakers internacionales, a lado de Diana Ospina y Sor Sanabria de Colombia, Nicanor Leonof de Israel y Juan Bodenheimer de Argentina, me honra representar en este caso a México. 

Mi reconocimiento a los organizadores, Martha Merizalde y Galo Ruiz por su empeño en "Poner a la Persona en el Centro" con el concepto inspirador de los guardianes de talento humano.

Psicologia en Terapia Cognitiva
28/sep./2025

Compartir en: